Ir al contenido principal

RESPONSABILIDAD

 

  • La responsabilidad:  es la cualidad que tiene aquel individuo que cumple sus obligaciones o promesas y asume las consecuencias de sus actos, cuando los realiza de manera consciente e intencionada.

    Es una virtud que suele ser considerada como uno de los principios humanos más significativos, que puede encontrarse prácticamente en cualquier ámbito, ya sea familiar, político, jurídico, entre otros.

    También se emplea el término “responsabilidad” para aquellas situaciones en las que uno o varios individuos deben responder o hacerse cargo de una situación, de algo o de alguien. Por ejemplo: Juan es el responsable de traer esta tarde las maquetas para la exposición oral.

    IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD 
  •  Reclutamiento y retención de personal

Las personas admiran a las empresas que valoran a sus empleados, además de que en las nuevas generaciones hay una marcada preferencia por aquellas organizaciones con un compromiso social y ambiental, que promueven la multiculturalidad y la diversidad.

  • Mayor productividad

Se da a través de mejores condiciones para el cliente interno, lo que conduce a mejor                          retención de talentos y por ende, índices de rotación bajos.

  •  Lealtad de clientes y proveedores

Además de calidad y precio, los clientes o proveedores demandan información de las                  condiciones de producción y subcontratación, entre otras, por lo que una empresa socialmente responsable tendrá una ventaja importante en este aspecto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EMPATIA

  LA EMPATIA:   es la  capacidad que tiene el  ser humano  para conectarse emocionalmente con los demás  individuos, pudiendo percibir, reconocer, compartir y comprender el sufrimiento, la  felicidad  o las  emociones  del otro.                                                Es una característica   muy valorada en el comportamiento humano , a menudo considerada un valor, que está vinculada con la capacidad de ponerse en el lugar del otro y conectar con sus necesidades y comprender su accionar. La empatía forma parte de lo que se conoce como   inteligencia emocional   y se vincula con otros valores como la compasión y el   altruismo , y es opuesto al egoísmo y a la   antipatía . TIPOS DE EMPATIA  Es usual clasificar a la empatía en tres categorías: Empatía afectiva o emocional . Se basa en l...